dominguero y mañanero #6
el pichichi de la liga, obsolescencia programada, aburrirse, youtube
a esta altura del partido, siendo la semana numero seis de esta entrega, puedo confirmar sin miedo a equivocarme que se ha convertido en necesidad sentarme cada domingo a la mañana a escribir estas palabras.
A veces estoy mas organizado, a veces vengo a ver que onda pero siempre me sirve.
obsolescencia programada
lo mejor que puede hacer a un aparato electrónico, un electrodoméstico, a la hora de ver cercano un problema grave es dejar de funcionar. ¿Cuantos acá saben hacerle mantenimiento a sus hornallas? Yo no. Que deje de andar y listo, loco. Porque si empieza a andar mal seguro me acostumbro y no hago nada hasta que un día vuelo a la mierda. En cambio, si directamente no funciona, tengo que llamar a alguien (a un adulto de verdad) y que lo arregle.
Es cierto que el termino obsolescencia programada va para otro lado. Es una estrategia mas que tiene el mundo capitalista de generar mas ventas. Pero creo yo que aplicado con un poco de ética, respeto y decencia minima, el concepto puede ayudar a prevenir accidentes. Igual por ahi nada que ver, ni ganas de profundizar.
aprendiendo a aburrirse
aprender a disfrutar algo es a veces aprender a darle placer a algo aburrido. Hay un montón de momentos tediosos pero se pueden disfrutar. Lavar el arroz con agua calentita es un placer aburrido. Aprender a aburrirse es algo que intento enseñarle a mis hijos (sobre todo a la mayor). Por ahora no me viene saliendo.
Cuando te das cuenta lo absurdo que es todo empieza a costar encontrar motivación para hacer las cosas que no te importan. Pero ese es otro tema que hoy domingo de sol no quiero tocar.
A veces cuando nos quedamos charlando con flor, después de acostar a las bendi, nos tentamos al punto de lagrimas y es super relajante y agradable. A veces escribo algo así y me siento este loco Claudio María Dominguez. Al chabon yo lo conocí como el fulano positivo de la tele que seguro tiene un secreto turbio (o hasta violento) pero parece que era primero otra cosa, un superdotado de la tv o algo así.
Esto dice wikipedia de el:
Se hizo conocido en el programa Odol pregunta, que conducía Cacho Fontana, en donde resultó ganador en el desempeño de Mitología Griega y Greco Romana.
También existe esta foto en la que lo vemos dejandolo todo y luciendo alta casaca de matrix.
Creo que estas ultimas dos cosas son suficientes como para cerrar acá el tema Claudio María Dominguez.
negativismo
siempre escribo únicamente de la parte que me gustó de lo que consumí la semana que pasó. Escribir sobre lo que no me gustó me suena raro. ¿No hay un dicho que dice “sino tenés nada bueno que decir sobre algo no digas nada”? Tal vez es la culpa asomando que me dice que no sea choto. Y no es para intentar quedar como el buen tipo. De hecho para demostrar que soy un verga voy a compartir uno de los videos mas graciosos que vi en mi vida.
Ahora lo veo de nuevo y no me causa tanto pero recuerdo haberme reído muchísimo. Y no porque a Scioli le falta un brazo. Si tuviese cuatro brazos me reiría lo mismo. Es gracioso el contraste entre la confianza cuando se presenta como el pichichi de la liga y sus peores jugadas. Seguro tuvo buenas jugadas también. O tal vez no, eso me importa poco.
Flor dibuja lombrices y yo edito uno de sus videos. Esta bueno. Les pongo musiquita. Los corto, los acomodo; no mucho más. Me gustaría tal vez aprender un poco mas como para toquetear los colores o algo asi pero por ahora venimos bien.
Esta decidido, va a haber mucho youtube en esta edición.
No se que pasó con rick&morty. Desde que no lo tengo en netflix no vi mas.
¿Que tan mal hace solo conectar culturalmente con tu país cuando estas viviendo a 10 mil kilómetros? En prácticamente todos los sentidos yo ya no vivo en Argentina pero me la paso conectado mirando videos boludos, escuchando linda musica y hablando con amigos y familiares todo el tiempo.
Este chabon se sabe todos los resultados de los boca river del 96 en adelante, una locura.
Y este loco hace cosas muy copadas
También vi un video re choto (justo hoy que dije que no hablo de lo que no me gustó) que ganó una competencia que hacia Pink Floyd para que le pongan imagenes a sus canciones. Era una garcha y no tengo ganas de buscarlo pero estaba claramente generado con inteligencia artificial y no transmitía nada. Pero este otro no ganó y esta re mil bueno.
Y hasta acá llego. No hay mucho, ya se. Pero agradezco que leas y si te pinta comentar la mejor.
Hace un par de semanas alguien me respondió este newsletter por email y yo quedé chocho. Le contesté y tuvimos un pequeño ida y vuelta. Después dejó de contestarme, por ahi lo saturé.
Edit
Me olvidé de canciones que nos gustaron, soy un verga.
A Wavves no me acuerdo cuando los conocí. Calculo que fue hace unos 10 años. El primer disco que escuche fue King of the beach y me enganché de toque. Hacen música claramente inspirada en el punk rock y eso a mi me puede.
En reiteradas ocasiones, y con diferentes bandas, admito haber intentado hacer musicas fuertemente inspiradas en lo que Nathan y sus compinches hacen.
Post acid, ademas de ser un temón, tiene un video hermoso. Barato, si, pero que refleja lo que supo ser Wavves. Años mas tarde hubo un progreso, contratos mas jugosos, mas platita y mas producción. Pero, en mi opinion, la calidad de lo que ofrecen no bajó.
Tengo la dicha y la fortuna de compartir mi vida con alguien como flor que como siempre ilustró para esta sección.
Ahora si, no me olvido nada. Chau.
Que bueno el jueguito del que te servía la birra, muy viciable.
Lo de aprender a aburrirse es algo fundamental amigo, ahí es donde afloran los intereses...ahí agarras una guitarra, un libro, un lápiz, lo que sea. Si siempre estamos estimulando nunca damos espacio a que ellos descubran. Lo que te contaba el otro día de que lo único que tengo de mi viejo es haber heredado una biblioteca gigante de, si no fuera por el tiempo al pedo que tuve de pendejo como para leer mucho de eso, no habría conocido nada de él. Por lo menos a través de sus libros algo pude llegar a crear.
Estoy ahí con disfrutar del aburrimiento.
Yo me tomo 40 minutos en lavar los platos (somos gen z y no nos da para el lavavajillas) porque disfruto asegurarme de que cada tenedor y cuchillito queden impecables. Y ni hablar del arte milenario de leer una revista mientras cumplís con los deberes del cuerpo en el baño de tus viejos. O en su defecto, el reverso del botecito de shampoo. Los dos hoy, tristemente reemplazados por el celular.